“LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES”
-Manejo de navegadores para investigar información requerida y bajar documentales para apoyar sus exposiciones. De manera general buscan información para atender sus tareas.
- Elaboración de presentaciones con imágenes y música de fondo.
Unas de las estrategias empleadas para aprovechar esos saberes en la vida dentro del aula, son:
- Realizar investigaciones acerca de diversas temáticas relacionadas con las áreas de conocimientos que imparto, las cuales son: Metodología de la Investigación, Orientación Educativa, Expresión, Creatividad y Desarrollo Físico, y también incido en el área de Ciencias Sociales con la Unidad de Contenido (Materia) de Contexto Social y Educación
- Realizar investigaciones documentales para la fundamentación teórica de las Líneas de Investigación que llevan a cabo los estudiantes cada semestre.
Los estudiantes de semestres avanzados apoyan a los menos avanzados, muchas veces los estudiantes de nuevo ingreso no cuentan con los conocimientos previos respecto al uso de las máquinas y menos de la red internet. También prestan su servicio social (cursando el quinto semestre) en diferentes áreas al interior del plantel y fuera de este (comunidad), y una de las áreas que más incidencia tiene por parte de dichos estudiantes es el Centro de Tecnología de la Información (CTI).
Al egresar del BIC, los que no siguen estudiando y que se quedan en su comunidad, prestan sus servicios comunitarios y los conocimientos sobre la tecnología le serán de gran ayuda en su comunidad. En la comunidad existen grupos que tienen sus cajas de ahorro, y emplean a estos jóvenes, otros atienden los cíbers del pueblo, y los que continúan estudiando ya sea carreras a fines a la informática u otras, ya cuentan con los conocimientos previos a ella, así como varios de ellos entran a trabajar a los cíbers en las ciudades donde radican para sufragar parte de sus gastos.
En la comunidad como en otras, claro, existe migración a otros estados de la república, así como a EE: UU, y mantienen comunicación con sus familiares por el mensajero, el servicio les es más barato que el teléfono y pueden tardar más tiempo teniendo una cercanía con sus familiares. El periódico no llega a la comunidad, por lo que algunas personas, se mantienen informados por este medio.
Ofelia Acevedo!
Buenas tardes compañera Ofelia:
ResponderEliminarQue interesante las actividades que realizan tus estudiantes, al igual que los míos gustan de emplear el chat para mantenerse en contacto con familiares y amigos, a su vez es el medio para buscar y bajar información requerida en las diferentes asignaturas y módulos.
Quiero resaltar la labor de tus alumnos que apoyan a los de semestres anteriores y contribuyen con la comunidad obteniendo un beneficio propio.
Felicidades, eso habla del entusiasmo que pones a tu quehacer diario.
Sinceramente, Silvia.
Hola Ofelia:
ResponderEliminarLa verdad es que mis estudiantes se parecen mucho a los tuyos. Sin embargo me asombró bastante, la gran aceptación que tuvo en ellos la idea del blog.
Te mando porras para que sigamos compartiendo esta especialidad con el mismo entusiasmo.
Un abrazo.
Buenas noches estimada compañera Ofelia, definitivamente encontramos bastante similitud en el uso delas TICs entre nuestros alumnos,una de ellas es queel internet mantiene comunicados a nuestros alumnos con sus familias; incluso tengo un alumno que su hermano se fue a Australia y por medio del Chat se mantienen comunicados, de una manera.
ResponderEliminareficiente y económica.
Otro punto importante es el apoyo que entre alumnos se dan, considero que es uno de los propositos básicos de la RIEMS.
Ricardo Abaunza
Saludos